Habilitan obras de Centro de Desarrollo Comunitario del barrio 20 de Julio

Habilitan obras de Centro de Desarrollo Comunitario del barrio 20 de Julio
Compartir

A través del Programa “Argentina Trabaja”, el ministerio de la Comunidad inauguró las obras de refacción y ampliación del renovado Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Santa Catalina”, ubicado en el barrio 20 de Julio.

Este centro funciona como comedor comunitario pero a partir de las mejoras realizadas por las diferentes cooperativas que integran el programa, también funcionará como un espacio para dictar charlas, talleres y cursos de oficios para toda la comunidad en general. Esto fue asegurado que el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, quien comentó que por expresas directivas del gobernador Gildo Insfrán estos espacios deben ser utilizados por todos con múltiples propósitos para el bien de la comunidad en la que está inserto.

Las refacciones realizadas fueron: ampliación del salón comedor, refacción de sanitarios, conexiones eléctricas y muralla perimetral. La ampliación y refacción estuvo a cargo, en una primera etapa de la cooperativa de trabajo “Circuito 5” y fue finalizada por la Cooperativa “Jóvenes Unidos”, ambas integradas por jóvenes, entre hombre y mujeres de la Jurisdicción 5, que brindan sus servicios en la construcción y refacción de distintos Centros de la Comunidad, edificios públicos y la limpieza de las calles de la ciudad.

De la inauguración participaron el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, el subsecretario de Atención a la Comunidad, Luis Ferreira, la responsable del Centro de Desarrollo Comunitario “Santa Catalina”, Reinaldo Vera, directivos y equipos de trabajos del Ministerio de la Comunidad, responsables del Programa Argentina Trabaja, referentes de las cooperativas y del barrio. En ese marco se explicó que al centro asisten diariamente más de 30 niños, y se asisten a 30 familias, quienes reciben el desayuno y almuerzo, de lunes a sábado, y lo seguirán recibiendo al igual que en los otros 52 Centros Comunitarios en toda la ciudad de Formosa.

En ese sentido el Ministro de la Comunidad explicó que “día a día se busca mejorar los servicios y beneficios para nuestra comunidad, y por sobre todo buscamos la forma de estar más cerca de ellos y a su disposición. Es por eso que decidimos desde el gobierno provincial crear estos espacios en los cuales se puedan brindar charlas, talleres y cursos de oficios para los padres de los niños que concurren al comedor diariamente y para la comunidad en general. En lo que va de esta etapa ya se refaccionaron a nuevo 11 CDC y vamos por los demás que ya están en etapa de refacción y ampliación”.

Villalba aseguró que en estos últimos años han disminuido considerablemente el número de personas que asisten a los comedores, y los comedores mismos, “es por ello que hoy en día podemos pasar a esta nueva etapa donde estos espacios comunitarios sirven también para otras actividades que benefician a todos los vecinos del lugar y barrios cercanos. Este tipo de trabajos lo estamos haciendo en todos los Centros Integradores Comunitarios, tanto del interior como de capital, porque nuestra intención es brindar formación a los jóvenes y adultos en distintos talleres para brindarles oportunidades de desarrollo personal”, dignificó el funcionario.

Además indicó que siguiendo las directivas del gobernador Insfrán, los trabajos se hacen en pos del bienestar de la comunidad, con alegría y amor que es la única manera de seguir llegando a los hogares formoseños.

Por su parte el referente del Centro de Desarrollo Comunitario se mostró muy agradecido por las obras realizadas asegurando que “a partir de ahora se irá mejorando en todos los aspectos la atención a los concurrentes en un ciento por ciento, sumado a realización de cursos y capacitaciones de interés para los vecinos de la zona. “La verdad que estamos muy agradecidos con la gestión del Ministro Telésforo Villalba y del gobernador Gildo Insfrán, quien siempre cumple con la palabra empeñada”, finalizó.