Segunda formación del Programa “Capacidad Proveedora PyME”

En el marco del ciclo de capacitaciones del Programa “Capacidad Proveedora PyME”, este miércoles 22, el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un nuevo encuentro en el salón FonFiPro de la ciudad capital.
“Consistió en la segunda formación que tienen todas las empresas que son potenciales proveedoras para prepararse comercialmente para la ronda de negocio con las firmas demandantes, la que se va a ejecutar a mediados de noviembre”, explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) Darío Vergara, director de Industria, Hidrocarburos y Minería, quien además indicó que “en esta nueva edición participan supermercados y ferreterías industriales”.
Comentó que “las disertaciones están focalizadas esencialmente a fortalecer la parte comercial y en cómo lograr la venta, organizarse y validar desde la producción técnica e industrial, abasteciendo a este tipo de empresas demandantes”.
Indicó que “a partir de ahora ya comienza una etapa en donde se los prepara para ejecutar la ronda de negocios a través de distintos programas que tenemos en ejecución, como el de Competitividad Industrial, en el cual se trabaja con expertos en los procesos productivos y se los vincula a los profesionales junior”.
“Se plantea un trabajo en las empresas, diagnosticando, caminando los lugares y logrando resultados con proyectos de mejora, en coordinación con los expertos”, añadió.
Por su parte, la disertante , la ingeniera Analía Valenzuela comentó que el tema abordado fue “Construir tu estrategia comercial”, que se desarrolló en cuatro etapas.
“En la primera se habló de fortalecimiento empresarial, en la segunda sobre el análisis de los objetivos, en la tercera sobre el speech comercial y dentro de eso se analizó al emprendimiento en sí”, detalló.
A su turno, Adrián Cometto, propietario de una fábrica de colchones y sommiers de Pirané, destacó la iniciativa del Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía, estimando que “es acertada”, ya que brinda las herramientas necesarias para poder acceder a las negociaciones con otras empresas
