Primer aniversario del Hospital Distrital Eva Peron

Primer aniversario del Hospital Distrital Eva Peron
Compartir

“Se avanza en un esfuerzo conjunto en pos de seguir descentralizando las atenciones y ofrecer servicios de salud de calidad a los vecinos de los barrios de la Jurisdicción 5 y zonas cercanas”, recalcó el ministro Décima.

El Hospital Distrital “Eva Perón” cumplió ayer su primer aniversario, motivo por el cual se realizó un acto conmemorativo con la participación de profesionales y personal de la institución junto al ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, donde se reconocieron los logros alcanzados en este corto período de tiempo.

“Venimos a compartir con toda la comunidad de este hospital su primer año de trabajo, recordando todo lo que ya se hizo desde el año pasado a esta parte. Queremos felicitar a los trabajadores y directivos por esto, y compartir también con la comunidad de esta parte de la ciudad que son los verdaderos protagonistas de esta política de inclusión a través de la salud”, indicó el ministro Décima.

“Decimos inclusión porque se ve a las claras lo que ya se ha hecho, con números que a algunos lo pueden ver como estadísticas, pero en realidad demuestran que se avanza en un esfuerzo conjunto en pos de seguir descentralizando las atenciones y ofrecer servicios de salud de calidad a los vecinos de los barrios de la Jurisdicción 5 y zonas cercanas”, recalcó.

El acto contó con la presencia de los profesionales de dicho nosocomio, además de otros que llegaron desde los centros de salud de los distintos barrios, de los hospitales Central, de la Madre y el Niño y de Alta Complejidad; sumado a las autoridades y responsables de la cartera sanitaria.

A su turno, el director del centro asistencial, Victorio Willimburg, demostró mediante una emotiva exposición las atenciones que mediante los diferentes servicios se están llevando adelante, como por ejemplo las cerca de 70 prestaciones que se brindaron entre enero y septiembre de este año.

“Nosotros tenemos más de 40 mil historias clínicas, de pacientes que atendemos y que son residentes en los que se conoce como el Circuito 5 y las zonas cercanas aledañas. En la actualidad, atendemos alrededor de 300 pacientes por día, aproximadamente”, detalló.

En este mismo sentido, el director del nosocomio resalto “este es un hospital modelo, donde se cuenta con equipos de alta tecnología médica para la atención de los pacientes y además es un hospital altamente informatizado, lo que facilita la programación de turnos, la construcción de las agendas de los profesionales, la referencia y contra referencia de pacientes que se derivan desde y hacia otros hospitales”.

Según dijo, “las atenciones se brindan en las especializaciones de medicina general, tocoginecología, pediatría, clínica médica, dermatología. Cardiología, cirugía, urología, oftalmología e incorporándose la especialidad de reumatología”.
En cuanto a la internación, recordó que “la unidad operativa de internación cuenta con 76 camas distribuidas en: una sala de mujeres y otra hombres con 12 camas cada una, una sala de salud mental con tres camas, dos salas de pediatría con 16 cama, una terapia intensiva con siete camas y tres quirófanos con tres camas de post anestesia”.

Además, “dos salas de parto con cuatro camas (dos de dilatante y dos de postparto), neonatología con seis cunas y dos servocunas, tocoginecología con seis camas y una sala de recuperación con cinco camas”.

Asimismo, reveló que “se incorporó el Servicio de Salud Mental con sus servicios de psiquiatría, psicología, hospital de día, terapia ocupacional, enfermería e internación con 24 camas”.

Del mismo modo, “se cuenta con servicios especiales de kinesiología, nutrición y obstetricia. En conjunto con la práctica de métodos de diagnóstico como Papanicolaou, colposcopia, biopsias, electrocardiogramas, ecografías, radiología, asistencia Social y estudios de laboratorio y vacunaciones, entre otros.”

Finalmente el director del nosocomio, emocionado agradeció el permanente acompañamiento del gobernador de la provincia, Dr. Gildo Insfrán y el ministro Dr. José Luis Décima, quienes hacen posible que el sistema de salud en Formosa sea uno de los mejores en el país.