Balance de Bromatología en los dos últimos meses

Balance de Bromatología en los dos últimos meses
Compartir

Durante las actuaciones realizadas por la Dirección de Bromatología, Higiene y Comercialización de la cuidad de Formosa en el mes de Septiembre/ Octubre del corriente año, se detectaron en los locales comerciales inspeccionados múltiples faltas, dentro de las cuales las de mayor relevancia fueron no contar con Habilitación Comercial, Constancia de Fumigación y Libreta Sanitaria.

En los mismos se pudo constatar lo siguiente: el 47 % no cuenta con Habilitación Comercial; el 30 % Constancia de Fumigación; el 40 % Libreta de Sanidad y el 17 % Libro de Quejas y Sugerencias, por tal motivo se les notificó a los comerciantes que deben contar con dichas documentaciones de acuerdo a la establecido por las Ordenanzas Municipales vigentes.

El número total de Inspecciones llevadas a cabo este último mes fue de 238 comercios, en los cuales se realizaron 113 actas de infracción y 125 actas de inspecccion, dentro de los que se hizo particular hincapié en los rubros de Bares, Restaurantes, Copetín al paso, Panaderías, Venta de productos cárnicos, Superkiosco, Fruterías y verdulerías, verificación en locales bailables y fiestas privadas. Además de los rigurosos controles en la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y a menores de 18 años (Ordenanza 4632/04). En algunos de los comercios inspeccionados se procedió a realizar el cese de la actividad comercial (debido a las faltas de higiene o deficiencia en la infraestructura del local), otorgándole un plazo determinado hasta tanto regularicen su situación.

Así mismo, se verificaron las denuncias recibidas por los consumidores, ya sean vía telefónica o personalmente en nuestras oficinas siendo el rol primordial de esta Institución resguardar la salud de la población.

Cabe destacar que dicha Dirección brinda continuamente cursos de capacitación respecto a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), los cuales son requisitos básicos que el comerciante debe conocer y manejar para ofrecer a los consumidores un producto alimenticio apto para el consumo.