Seminario sobre “Actos de Autoprotección”

Seminario sobre “Actos de Autoprotección”
Compartir

El Colegio de Escribanos de Formosa informa que este sábado 25 de octubre se realizará un seminario teórico-práctico sobre “Actos de Autoprotección”. El mismo tendrá lugar en la sede del Colegio (Av. 25 de Mayo y Padre Patiño) de Formosa Capital y disertarán calificados profesionales de la ciudad de Buenos Aires, como la Doctora Patricia Lanzón y la Doctora Marcela Espina.

El Presidente del Colegio de Escribanos, Víctor Luis Arce, señaló que el Seminario se dividirá en una clase teórica y una clase práctica. La invitación es gratuita para los asociados al Colegio de Escribanos y tendrá un costo de 100 pesos para profesionales de otras ramas.

Arce hizo extensiva la invitación a diferentes dependencias estales, como el Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de la Comunidad, PAMI, Colegio de Magistrados y el Colegio de Abogados.

“Actos de Autoprotección”

La Escribana Graciela Sian, en su carácter de Coordinadora Académica, explicó que los “Actos de Autoprotección” se dan cuando una determinada persona con capacidad de discernimiento, toma decisiones sobre su persona o sobre sus bienes a futuro.

Detalló que en caso de que una persona llegue a la vejez y pierda la capacidad de discernimiento por enfermedad, “puede tomar una decisión ante un escribano vía escritura pública que quedará archivado en un registro de actos de autoprotección que funciona en la sede del Colegio”.

Este derecho tiene como basamento el respeto a la libertad, la dignidad, la igualdad de las personas y la autonomía de la voluntad.

Las instituciones médicas tienen la obligación de respetar el documento escrito y solicitado cuando la persona no puede expresar sus deseos. Esto se realiza por vía de instrumento público y por escribano público para dar mayor seguridad sobre la voluntad.

“Escribanos en tu Ciudad”

Finalmente, el Escribano Víctor Arce, informó que el próximo 8 de noviembre en la sede del Colegio de Escribanos (Av 25 de mayo y Padre Patiño) se realizará el programa “Escribanos en tu Ciudad”.

La invitación está abierta a todos los miembros de la comunidad. Se trata de un asesoramiento integral sobre cuestiones notariales, contratos, testamentos, temas relacionados a la escribanía.