Miles de obreros trabajarán en construcción de viviendas del IPV

Se realizaron este martes los 27 actos licitatorios para conocer las ofertas que presentarán las empresas interesadas en la construcción de 1.071 nuevas unidades habitacionales en el barrio La Nueva Formosa, en sede del Instituto Provincial de la Vivienda. Estas, sumadas a las 500 licitadas semanas atrás, completan el total superior al millar y medio contempladas para esta tercera etapa proyectado en esta nueva urbanización.
Actos licitatorios enmarcados en el plan “Vivir más cerca” lanzado por la presidenta CFK hace algún tiempo y que da seguridad a disponer de un cupo importantísimo de viviendas, ya que además de las antes señaladas, también hay tras 320 a ser construidas en otros puntos del interior. Esto además de dar una solución habitacional como objetivo primario, en la etapa de construcción que estará en marcha en algunos meses más, hará por ejemplo dar mano de obras a más de seis mil personas en forma directa e indirecta, entre obreros y proveedores de insumos y materiales, con toda la implicancia en motorizar la economía local.
Luego de terminado este proceso comienza la labor de la comisión de pre-adjudicación del IPV, y la semana que viene se eleva toda la documentación a la esfera nacional para que se disponga la firma del convenio final, que estimamos se dará en poco más de un mes, y luego si estar en condiciones de que comiencen los trabajos que tiene un plazo de ejecución de diez meses, o se a casi durante todo el 2015.
Este conjunto forma parte de un complejo integral de 1.571 unidades que fueron gestionadas oportunamente por el gobernador Gildo Insfrán y aprobadas a nivel nacional, específicamente en el ministerio de Planificación Federal.
El acto, encabezado por el escribano mayor de Gobierno, doctor Héctor Gallardo y el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda, Daniel Malich contó con la presencia además de los representantes de las firmas oferentes.
Se destacó la importancia que adquiere la continuidad del citado proyecto urbanístico sobre todo porque beneficia a miles de obreros de manera directa e indirecta.
Son al menos 3.200 obreros los que serán ocupados para la construcción en sí aunque una cantidad similar también se ven beneficiados al participar de manera indirecta a través de la provisión de ladrillos, aberturas y algún mobiliario y materiales de construcción a cargo de cooperativas de carpìnteros y ladrilleros y de propietarios de corralones.
Esta etapa que concluye con el acto licitatorio de este martes involucra a 1.571 viviendas de las cuales 500 ya fueron licitadas y están en proceso de adjudicación en el ministerio de Planificación Federal de la Nación y ahora se licitan las restantes 1.071 que habían sido anunciadas por el primer mandatario formoseño en ocasión de la última visita de la presidenta de la Nación.
Concluyo señalando que “en el barrio La Nueva Formosa tenemos alrededor de 4000 viviendas con este paquete que estamos licitando, quedando pendientes otras 1500 para completar el paquete de 5700 unidades destinadas a esa urbanización”, aludiendo a que también se continua trabajando en dotar de todos los servicios básicos como agua, luz, cloacas, además de espacio de esparcimiento, educación en los distintos niveles, seguridad con su sede policial y centro de salud.
Entrega y nuevo sorteo
“Tenemos pendiente la entrega de las unidades que han sido sorteados en noviembre del año pasado, y se están ultimando los detalles para así poder hacerlo a partir de que las viviendas se encuentran prácticamente listas”, afirmo el administrador del IPV, para añadir que “luego de eso, en forma inmediata procederemos a realizar un nuevo sorteo para comenzar a trabar con los nuevos postulantes”.
Malich estimo que “a mas tardar será a fines del próximo mes de noviembre donde estaremos realizando el nuevo sorteo”.
Interior
Acerca de viviendas para el interior, indico Malich que “acabamos de licitar 31 viviendas para Laguna Blanca, la próxima semana estaremos sumando otras 40 para Siete Palmas, y continuaremos a partir de la tarea coordinada con los intendentes que nos informan sobre sus necesidades y la disponibilidad de lotes con servicios”.