Directivos del BID evaluaron obras y programas

Directivos del BID evaluaron obras y programas
Compartir

Recorrida y contacto con la gente, desde escolares, padres, docentes y productores, además de apreciar las obras y tener informes acerca del desarrollo de programas que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue la activa agenda de ayer en Formosa y que continuara en la fecha por parte de una decena de directivos de la entidad crediticia con sede en Washington.

El periplo arranco en horas de la mañana en la escuela secundaria 61 de Villa del Rosario, donde junto a los ministros de Educación, Alberto Zorrilla y de Economía, Jorge Ibáñez, apreciaron obras de ampliación que allí se hicieron y la ponencia y demostración de los estudiantes de habilidades y conocimientos adquiridos a través del Promedu, programa que justamente financia el BID con el propósito de contribuir a mejorar la equidad de la educación a cerrar la brecha existente.

Fue subrayado que de los catorce directores del BID en Washington, diez de ellos hayan venido a Formosa, y el propio licenciado Hugo Flores, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el país, con el propósito de conocer en terreno los proyectos que la entidad ha financiado en el país, priorizándose que la visita se concentre en esta provincia y la vecina Chaco. “Lo visto en esta escuela de la provincia es maravilloso. Uno conversando con los chicos aprecia cómo se mejoro en infraestructura y en cuanto a los instrumentos que se les brinda para mejorar la calidad educativa, y apreciar cómo han avanzando en ciencia y tecnología”, destaco.

“Ha sido una grata experiencia conversar con los chicos, y ver su entusiasmo por todos los progresos que nos manifiestan han tenido, que es algo que entusiasma mucho”, pondero.

Visita provechosa

Por su parte, el ministro Ibáñez expuso que “es una inmensa satisfacción de que puedan ver en Formosa el producto de los programas educativos que tiene el BID y que los articulamos aquí, incluso que aprecien la infraestructura educativa ejecutada en estos años, y que alguna parte de esas obras es parte del banco. Aunque también vieron otras realizaciones como las rutas pavimentadas, la gran obra de 500 Kv. junto a la ET Gran Formosa, un proyecto productivo relacionado a la comercialización de hacienda en Clorinda”.

Esa fue la agenda de ayer martes, porque hoy miércoles estarían viajando hasta El Colorado donde el año pasado el gobernador Gildo Insfran inaugurara una escuela financiada por el BID y donde también se pasaría revista a algunos proyectos educativos, porque luego deben ir a la vecina Chaco a continuar con su agenda de trabajo.

Insistió en destacar que se haya elegido a Formosa como una de las tres a visitar en el país por parte del BID, marcando que “será muy provechoso porque algunos de estos directivos seguramente cuando vean una carpeta conteniendo proyectos de nuestra provincia probablemente recordaran lo mucho y bueno que apreciaron se hace aquí. De esa manera, podremos ser sujeto de futuros programas del BID, algo no menor porque el país usa mucho financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo por sus líneas a largo plazo y bajas tasas”.

Puntualizo que “son 87 las escuelas ejecutadas que fueron financiadas por el BID, ellos solo verán dos y los programas que en estas se desarrollan. Pero repito, es una oportunidad única y que muy pocos tienen de que los directivos vengan y tengan un mano a mano con los alumnos, los padres y docentes. Y todo lo que manifestaron nos hace sentir realmente orgullosos.»

Por su parte, el ministro de Educacion Zorrilla señalo que “ver de primera mano cómo se invierte el dinero y la manera en que repercute en el proyecto educativo de cada estudiante es positivo”, agregando lo valioso que los propios estudiantes demostraron y expusieron las habilidades y conocimientos adquiridos.

“Es muy importante la presencia de esta misión, y no solo porque nos gusta mostrar todo lo que hemos avanzando, sino también porque se tratan de directivos que verán en terreno que las inversiones están plenamente justificadas y los buenos resultados a la vista en los lugares donde ellos mismos eligieron ir y con quienes hablar”, puntualizo.

Promedu

En tanto que la coordinadora ejecutiva del Promedu del ministerio de Educación de la Nacion, Rosalva Dalotto, expuso que el propósito de la misión es a “apreciar el impacto de programas que el BID financia en el país.»

“Se trata de una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un total de diez –del total de catorce que trabaja en Washington, EEUU- directivos de la entidad (de países como Cabada, Japón, Francia, Guatemala, Alemania, Colombia, Ghana, entre otros países) que quisieron venir a conocer en terreno cual ha sido el impacto del programa en la región. Especialmente se selecciono la escuela Secundaria 61 de Villa del Rosario donde se amplió el edificio con dos aulas y un tinglado, además de otras líneas como el de Centro de Actividades Juveniles y de movilidad.»

Dijo que “es una visita de mucha importancia para el gobierno argentino, sobre todo porque el programa ha sido destacado por sus avances, incluso miembros de la misión quieren contactarse con los chicos y conocer como impacta en los más pequeños y en su vida cotidiana de la escuela este programa que se encuentra en el segundo tramo y que cierra en el 2015, por lo que esto tal vez pueda darle argumentos para su continuidad”.