Informan sobre como actuar ante violencia de género

Una treintena de personas asistieron a la charla, donde especialistas trataron diversos temas asociados con la problemática.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que días pasados, en el centro de salud del barrio Mariano Moreno se brindó una charla abierta a la comunidad y destinada especialmente a las mujeres, en la que se abordó la temática de violencia de género y autoestima.
La actividad fue organizada por el equipo de salud de este centro asistencial (CAPS), encabezado por su directora, la Licenciada Graciela Ramírez. Las exposiciones estuvieron a cargo del servicio social del lugar y estuvieron destinadas especialmente a las madres que son pacientes. “Siempre hacemos este tipo de charlas, pero en este caso se hizo en el marco de la celebración por el día de la madre”, explicó la directora del CAPS.
“El tema central fue violencia de género, y su desarrollo estuvo a cargo de nuestra trabajadora social, que fue tocando distintos puntos dentro de este gran tema. Se habló sobre las señales de violencia doméstica y de violencia contra la mujer. También sobre la autoestima, que es un tema fundamental. Además, se informó a las mujeres sobre los lugares a los cuales pueden concurrir para pedir ayuda en los casos que necesitan”, señaló Ramírez.
Por su parte, desde el servicio social se añadió que se informó a las mujeres sobre la importancia que tiene el acompañamiento adecuado en los casos de violencia, como asimismo la asistencia y ayuda correspondiente por parte del equipo de salud, y del equipo multidisciplinario que aborda este tipo de casos. “Se aprovechó la ocasión para que las mujeres sepan a qué lugares deben ir para consultar cualquier tipo de dudas y a qué lugares deben ir en busca de ayuda. Es muy importante concientizar a las mujeres para que no se queden calladas frente a una situación de violencia, porque el silencio hace que la violencia continué y que se siga en una situación que, seguramente, cada vez será más violenta”, aseguraron.
“Las mujeres deben saber que no están solas. Que hay un equipo que trabaja permanentemente en la asistencia y acompañamiento para estos casos y que sólo debe concurrir al centro de salud, o también a otras instituciones a pedir ayuda. Esto se hace en un marco confidencial, con profesionalismo y lo que tratamos es que la mujer tenga confianza para contar su problema, derribe las barreras que le impiden salir de esa situación y que, a su vez, se sienta contenida”, remarcaron.
En el transcurso de la charla se proyectaron también materiales audiovisuales que reflejaron la temática, y al concluir la misma, se brindó un refrigerio a los participantes y se sorteó una canasta familiar. “No sólo habían mujeres presentes, sino que también estuvo presente la comunidad, pacientes de nuestro centro de salud que se acercaron por el gran interés que tiene este tema. También se hicieron sorteos y se entregaron premios y obsequios a las mamás”, concluyó Graciela Ramírez.