Defienden gestiones nacional y provincial

Defienden gestiones nacional y provincial
Compartir

En el acto por el “Día de la Lealtad” el justicialismo formoseño ratificó su amplia adhesión a los modelos nacional, iniciado por Néstor Kirchner, continuado y profundizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; y provincial, iniciado y sostenido por el gobernador Gildo Insfrán.

También el PJ provincial anticipó una “amplia victoria” en los comicios generales del año próximo “a pesar de las campañas de agravios, difamación y de desmovilización de la sociedad que impulsan los grupos mediáticos y poderes de la oligarquía”, denunció.

Las palabras alusivas al 17 de octubre de 1945, momento fundacional del justicialismo, estuvieron a cargo de Melisa Araujo; Estela Zayas, en representación de la CGT Regional Formosa; el diputado provincial, Rodrigo Vera; y el subsecretario de Planificación; Eber Solis.
El acto tuvo dos etapas: la primera se desarrolló en el galpón “G” del Paseo Costanero; y la segunda parte frente al monumento que perpetúa la memoria de Juan Domingo Perón, en la avenida 25 de Mayo, frente a la Plaza San Martín, donde se colocaron ofrendas florales y se tributó un minuto de silencio.

Asistieron a las actividades conmemorativas miembros de la mesa ejecutiva del Partido Justicialista de Formosa, legisladores nacionales, provinciales y municipales; funcionarios de gobierno y un gran marco de dirigentes y militantes del peronismo de esta capital.

Victoria peronista

El diputado Rodrigo Vera, al sostener que “el justicialismo que nació el 17 de octubre de 1975 tiene como objetivo fundamental una revolución en paz”.

“Es una marca registrad del peronismo el acceso al poder a través del voto popular”, enfatizó el parlamentario al recordar que aquel día de hace 69 años cuando quienes lo encarcelaron preguntaron cómo se solucionaba el masivo reclamo del pueblo “Perón respondió: llamen a elecciones”.

En otro pasaje de su enfático discurso, Vera valoró la puesta en órbita del primer satélite argentino construido totalmente en el país, que pone a la Argentina entre los pocos países que están a la vanguardia de esta tecnología.

En ese contexto resaltó la decisión del gobernador Insfrán de crear el Polo Tecnológico y la generación de nuevas oportunidades de estudio y trabajo para las nuevas generaciones “que nos insertamos junto a los militantes y dirigentes históricos en unidad de concepción y organización”.

Reconocimientos

En tanto Melisa Araujo y Estela Zayas se ocuparon de realizar reseñas históricas referidas al hecho que desencadenó el nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista.

Ambas resaltaron que la “misma mística que motivó aquella movilización del pueblo para la liberación del líder es la que hoy perdura para defender los modelos nacional y popular que nos quieren arrebatar los poderes oligárquicos, como en aquella oportunidad quisieron hacer caer todos los derechos otorgados por Perón”, señalaron.