Se conmemoró el 38° aniversario del hospital materno-infantil

Con gran concurrencia, en una noche colmada de recuerdos y emociones se homenajeó a quienes formaron y forman parte de la gran familia de este nosocomio, ícono del cuidado de las madres y los niños en la salud pública de la provincia.
El acto por el 38 cumpleaños del Hospital de la Madre y el Niño tuvo lugar el último jueves en el Cine Teatro Italia donde familiares, amigos y la comunidad formoseña acompañaron a muchos trabajadores de salud que fueron distinguidos por su incansable y dedicada labor, que en el transcurso de casi cuatro décadas dejaron su impronta en la entidad.
En la apertura, el ministro de Desarrollo Humano, Dr. José Luis Décima subrayó “Esto es una iniciativa muy especial de nuestro querido Gobernador, el Dr. Gildo Insfrán, quien permanentemente nos pide que los reconocimientos los hagamos en vida. No sólo que reconozcamos a las instituciones y su trayectoria, sino también a las personas que conformaron y conforman, y han hecho historia a lo largo de sus vidas de estas instituciones”.
“Estas personas entregaron parte de sus propias vidas, hicieron de este lugar su segunda casa, con entrega, dedicación, esmero, compromiso y lealtad. Eso es lo que hoy estamos festejando y lo que también hoy tenemos que valorar. Esa es la distinción que hoy queremos brindar a cada uno de ustedes. En particular me toca a mí decir estas palabras y poder transmitirles el gran afecto y cariño y las que, seguramente, serían las palabras de nuestro gobernador para ustedes” prosiguió.
Seguidamente el ministro se refirió al desafío que significó el Hospital de la Madre y el Niño desde sus comienzos hasta ahora, en las atenciones de las madres y los niños de nuestra provincia. “Quiero destacar no sólo la calidad del servicio, sino también el amor que se brindó a las madres que concurrieron y concurren para ser asistidas en ese momento feliz. Eso es lo que dan cada uno de ustedes con sus servicios y aportes. Brindan atención, contención; y esto lo hacían y lo hacen justamente porque el compromiso está establecido y esto, sumado a la fortaleza, va arraigado en las profundidades del ser humano. Y también va aunado al conocimiento en la medicina para poder asistir a esa madre, ayudarla en el nacimiento del niño y en el proceso posterior”.
Por otra parte, el Ministro Décima mencionó el fortalecimiento y el impulso que tuvo, desde el gobierno provincial, en los últimos años, la red de salud pública, haciendo hincapié en el desarrollo de la infraestructura, el equipamiento y la tecnología dispuesta en cada uno de los hospitales y centros de salud. Asimismo destacó al recurso humano que trabaja incansablemente y a las capacitaciones que permanentemente se les brinda y que se traduce en una mejor calidad de atenciones para la población.
“Esta decisión que se implementa desde el gobierno de la provincia, hace posible que el personal de salud pueda atender en las mejores condiciones a la gente en cualquier punto geográfico que así lo requiera, en los distintos niveles de atención y complejidad, permitiendo a cada habitante el acceso al sistema de salud. Esa accesibilidad es la que nos une a los formoseños y marca una identidad que está centrada en la igualdad de oportunidades. Formosa ha tenido un gran desarrollo en la última década, realmente ganada para los formoseños, que nos ha dado la oportunidad de contar no sólo con flamantes infraestructuras, sino también con rutas, medios de transportes, prestaciones y servicios que han mejorado notablemente la calidad de vida de cada uno de nosotros. En este marco, la salud es una prioridad que lleva adelante el gobierno, conducido por el Dr. Gildo Insfrán”, añadió.
Para concluir, el titular de la cartera sanitaria destacó la calidad en prestaciones de salud que proporciona el sistema público y que junto a la infraestructura y a la tecnología han logrado a lo largo de estos últimos años han impactado en los índices sanitarios “gracias a esto, en los últimos diez años, pasamos de tener un índice de mortalidad del 24.2 por 1000 al 13. 2 por mil en el 2013. Y estos logros significativos pueden darse a través del trabajo, el esfuerzo, y la lealtad de cada uno de los formoseños. Y se llevan adelante por medio del trabajo mancomunado entre el gobierno y el pueblo, y el constante compromiso de llevar adelante el desafío en pos de tener un pueblo feliz, organizado y que busca mejorar día tras día”.
Posteriormente, en un clima repleto de emociones y con palabras sentidas que hicieron aflorar muchas lágrimas, se entregaron medallas y diplomas al personal que alguna vez formó parte del equipo de la gran familia de este hospital, como el Dr. Alberto Zorrilla y la Odontóloga Otilia Brítez de Morales, entre muchos otros homenajeados. También se distinguió a profesionales y agentes de salud que, aún hoy se encuentran en actividad y que ya poseen más de 30 años de servicio, y que dejaron todo por la salud de las madres y de los niños, y por el desarrollo de una institución que hoy es ícono en la región y en el país.
En este marco festivo y de hondos recuerdos, dirigió también unas palabras a los presentes el actual Director de esta honorable institución de salud, Dr. Víctor Fernández, quien en primer término reconoció también la trayectoria de los homenajeados y agradeció a cada uno de ellos por sus años de entrega, esfuerzo, dedicación y lealtad con el firme objetivo de trabajar por y para el beneficio de la salud de las madres y los niños que concurren al nosocomio.
“Seguramente, los aquí presentes recordarán con inmensa emoción y alegría cada momento vivido en los años de trabajo en este hospital. Cuantas lindas historias vividas para comentar y compartir con compañeros y amigos. Y también cuantos otros hechos y situaciones que también son parte de nuestra institución”.
El Dr. Fernández recordó que el Hospital nació un 3 de agosto de l976 como hospital de niños “en ese entonces, sólo brindaba atención a los pequeños niños y niñas privilegiados de Dios, al mando de un pequeño grupo humano pero de gran corazón”. Luego, en el año 1983, extendió su atención a mujeres embarazadas convirtiéndose en ese momento en lo que hoy conocemos como el Hospital de la Madre y el Niño.
“Desde entonces, revolucionó como institución y generó una transformación importante y significativa hasta lo que hoy es el hospital como referente de nuestra provincia, formando parte de la red de salud pública provincial de complejidad creciente en lo que respecta al abordaje de la salud de niños y mujeres”, resaltó con orgullo y mucha emoción el funcionario.
Al finalizar su oratoria, expresó “Gracias a nuestro señor Gobernador por esta velada y agasajo, y por confiar en mí como director de esta institución. Gracias al ministro Décima por estar siempre de nuestro lado, cada vez que se necesita. Gracias a mi compañero, el Dr. Néstor Galván por su apoyo incondicional, y muchísimas gracias a todas las personas que trabajan en nuestro hospital por su empeño, dedicación, esfuerzo y responsabilidad”.
El Hospital de la Madre y el Niño cumplió casi cuatro décadas en la salvaguarda y protección de la salud materno – infantil, convirtiéndose con el paso del tiempo en un orgullo de todos los comprovincianos, por haber alcanzado un nivel de atención de altísimo nivel.
Las voces que participaron
Por medio de este acto se reconoció el trabajo de las personas que desde los primeros años del desarrollo de esta institución, dejaron todo por la salud de las madres y de los niños, y por forjar un espacio que brinde a este grupo vulnerable de la sociedad una mejor calidad de salud y de vida.
“Trabajé 29 años en este hospital. Nosotros hemos sido testigos de los cambios que se fueron produciendo a lo largo de los años. Los primeros años, fueron tiempos duros para todos pero con el paso del tiempo, todo fue evolucionando y cambiando para bien. Mi experiencia en este lugar es inolvidable. Estoy muy agradecida a la vida por haberme dado la oportunidad de ser parte de esta institución. Acá dejé hermosos momentos que vividos con mis compañeros de trabajo y el haber podido estar al servicio de la gente formoseña me llena de satisfacción y orgullo. Estudié enfermería por vocación, y estar hoy acá festejando los 38 años de mi querido hospital no tiene palabras para explicar lo contenta que me siento” expresó la licenciada en enfermería, ya jubilada, Amalia Piedrabuena.
Por su parte, el Dr. Andino Aveiro, ginecólogo de gran trayectoria en el cuidado de la salud de las mujeres, y quien fuera también agasajado en esta ocasión comentó “Hice más de 7000 partos en mi vida, en la parte oncológica he atendido muchísimos casos diferentes cáncer. Tengo una profusa trayectoria en todo lo que respecta a la tocoginecología en la provincia”.
“Me siento agradecido de estar aquí esta noche compartiendo y festejando un aniversario de este prestigioso hospital que con el tiempo se fue convirtiendo en un referente a nivel provincial, sobre todo para la madre y su hijo. Hoy tuve la satisfacción de haber recibido la visita del Ministro Décima para hablar conmigo, y decirme que tenía que venir esta noche y decir unas palabras sobre mi trayectoria como medico en esta provincia. Él es una persona muy cercana, muy amable, muy accesible, nos tenemos un profundo afecto por muchas cosas que la vida nos hizo vivir juntos” concluyó muy sentido.
Otra de las homenajeadas, la Dra. Librada acosta relató “Trabajé casi 20 años en el hospital. Desde mis inicios hasta el día de hoy, sin dudas que los cambios se han ido notando, siempre para el bien de la gente y para que realmente estemos todos en buenas condiciones, no solamente humanas sino también en infraestructura. También es de destacar que hoy por hoy, la provisión de todos los insumos en los hospitales y centro de salud, es mucho más completa que hace unos años atrás”
También subrayó “Hoy, el hospital de la Madre y el Niño es un referente, tanto en equipamiento, profesionales, medicaciones, tratamientos, atenciones. Todo, absolutamente todo, está mucho más completo, y la accesibilidad que es totalmente gratuita permite tener una mejor salud tanto de la madre como de su hijo. Gracias a todos estos cambios o progresos tenemos menos muertes materna-infantil y la calidad de vida de nuestros pacientes es sin duda mucho mejor que hace 20 años atrás”.
Entretanto, Geraldine Ibarra, otra Licenciada en enfermería, señaló “Este evento me llena de mucha alegría y satisfacción. El recordatorio que nos hacen a las que de alguna manera estuvimos bastante años también trabajando en el hospital y ver crecer ese hospital en una proyección de esos alumnos míos de la universidad, es un motivo más que de orgullo. Me siento muy halagada y muy feliz.
Roberto Escobar, personal administrativo activo del hospital mencionó “Hace 30 años que estoy brindando servicio dentro del hospital de la Madre y el Niño. El hospital ha cambiado mucho, en todo los aspectos. A nivel de profesionales, hoy contamos con un abanico muy diverso de servicios y de atenciones; el personal está constantemente capacitándose, acá en el hospital o muy cerca de acá. Antes teníamos que desplazarnos muchos kilómetros, a veces miles, para recibir una capacitación. A nivel infraestructura, equipamientos, insumos y tratamiento, todo a avanzado de forma significativa y muy buena”.