Areco en reunión nacional de funcionarios del área Turismo

Areco en reunión nacional de funcionarios del área Turismo
Compartir

GEDSC DIGITAL CAMERA

Con la participación de la provincia de Formosa, a través del ministro de Turismo, Alberto Areco, se desarrolla la 127º Asamblea del Consejo Federal de Turismo –CFT- en un hotel céntrico de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

La mesa de autoridades estuvo presidida por el titular del CFT, Lic. Javier Espina; acompañado del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera –en representación del Ministro Enrique Meyer, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón; la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Patricia Vismara y el Coordinador del CFT, Adrián Contreras.

Durante la reunión, los referentes turísticos de las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes abordaron las diferentes problemáticas regionales, políticas implementadas y oportunidades de crecimiento para el sector.

Por otra parte, todos los funcionarios asistirán a la apertura del VIIº Congreso Nacional de Calidad Turística, también desarrollarse hasta este viernes en la capital tucumana.

Mesa técnica

En forma paralela a la asamblea del CFT, los referentes técnicos de las provincias se encuentran trabajando ordenados por regiones en el Salón Calchaquí del Sheraton Tucumán Hotel. En primer lugar se inició un taller bajo la coordinación de la Subsecretaría de promoción Turística Nacional: “guía para la construcción de Libros de Experiencias Turísticas Nacionales”, trabajando sobre los productos, sensaciones y valores.

Más tarde, hubo espacio para la presentación de la Dirección Nacional de Servicios Turísticos y de la Dirección de Calidad, haciendo hincapié en “cómo aprovechar los cursos autoguiados y la Planificación 2015 con sus respectivas recomendaciones”.

COLITUR

Vale mencionar que del 25 al 28 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires, una feria considerada como la vidriera más importante de nivel nacional e internacional, que utiliza tanto el sector público como el privado para promocionar sus mejores destinos, productos y servicios turísticos, ya próximos a iniciar la temporada de verano 2014-2015.

Se trata de la Feria Internacional de Turismo de América Latina y por ello todas las provincias de la República Argentina se hallan abocadas a las tareas previas de organización.