Mientras funcionarios y bananeros de Naineck se pelean, escasea la banana local en góndolas

Mientras funcionarios y  bananeros de Naineck se pelean, escasea la banana local en góndolas
Compartir

(POR 24Formosa)-Mientras funcionarios provinciales y municipales entablan una lucha dialéctica con productores bananeros del Laguna Naineck sobre culpabilidades de la onda crisis que el sector viene padeciendo, los consumidores de la capital formoseña, miran «entristecidos» los espacios vacíos donde dice «banana local $5,90», teniendo que contentarse con un plátano ecuatariano, más caro y menos sabroso. Productores que gimen por ventas, funcionarios que ven a productores operando para la oposición de cara a octubre de 2015, intentando poner una cáscara de su producto en el camino del proyecto provincial, consumidores sin poder adquirir lo que desean y abunda a pocos kilómetros de sus casas…metáforas de una república bananera.

  El  Subsecretario de Producción Sustentable de Formosa, Alejandro García, en dialogo con medios capitalinos, sobre la situación que se vive con los productores bananeros de Laguna Naineck que se manifiestan sobre la ruta arrojando bananas como forma de protesta: “Nos querían obligar a darles $15 mil por hectárea”, dijo.

“Tenemos la información de que son unas veinte personas las que están en Naineck que arrojan banana frente al Municipio y están también en el acceso al pueblo. Es realmente una situación no deseada por nosotros ni por los verdaderos productores”, dijo el entrevistado que remarcó además que desde el Gobierno provincial se dio apoyo permanentemente a los emprendedores.

“Siempre mantuvimos el diálogo con los productores. Esta gente que está afiliada a la Federación Agraria de Naineck, se alejó de la Mesa Bananera. Ellos pidieron no participar más desde el año ante pasado”, prosiguió García que sostuvo que pese a una nueva invitación, el mencionado grupo volvió a alejarse sin dar motivos.

“No es lo mismo dialogar con el Director representante en Formosa, Rolando Ziessenis que hablar con esta gente. Nosotros con Ziessenis, participa en cada una de las reuniones de la Mesa Agrícola pero con esta otra gente es muy difícil hablar”, sostuvo y pasó a referirse a la visita de Julio Cobos a Formosa y denunció determinadas situaciones.

En tanto, el intendente de esa comunidad , Nestor Diaz denunció la existencia de un «tinte politico» en la protesta que llevan adelante un grupo de bananeros de la zona en reclamo de una compensación de 15 mil pesos por ha por las condiciones climaticas adversas que afectaron ese cultivo. «Coincidentemente mañana va a estar por aca un referente nacional del radicalismo y la ultima protesta coincidio con la visita de la presidente de la nacion a nuestra provincia» advirtió el jefe comunal. Los manifestantes arrojaron cachos de banana a la vía publica.

Desde el otro lado de la disputa político-discursiva, se encuentran productores de Laguna Naineck. Durante un contacto telefónico con el programa Amaneciendo de la FM Libertad de esa localidad, según informa el sitio web http://www.naineckprensadigital.com/, Pedro Bondaruk, bananero de la zona dijo que es “lamentable hablar sobre la situación bananera. El pequeño productor está pasando por una situación muy difícil porque  tiene toda la producción madura sin poder comercializar”.

“El gobierno no se hace eco, no sé qué es lo que pasa (…) Con la entrega de dos bolsas de fertilizantes no se hace nada, acá lo que necesitamos es comercializar. Hay hermosa fruta que se está echando a perder,  impresionante la cantidad de fruta madura que hay en las quintas”, comentó.

Bondaruk agregó que hace pocos días estuvo en una quinta de Punta Guía, donde 400 cajones se maduraron en chacra porque «les hicieron cortar al productor pero no los levantaron, eso es una gran pérdida», opinó.

Por esta «pelea»que viene desde u tiempo a esta parte, 24Formosa, salió con su «bolso de mano», a ver que pasa con el plátano local. Grande fue nuestra sorpresa, cuando pudimos apreciar que en tres locales de supermercados locales, no encontramos banana formoseña!! Según el personal que atiende en el sector verduras de esas casas comerciales, la gente prefiere la banana que se produce del Bermejo para acá. Resulta más sabrosa y tiene mucho mejor precio. El mismo producto, pero venido del país gobernado por Rafael Correa, cuesta entre 15 y $20 en promedio por kilo, mientras la fruta cosechada en la provincia gobernada por Gildo Insfrán esta en promedio, $6 cada kilogramo.

Carmen Fernández, una consumidora que regularmente compra en un local del barrio San Francisco de la capital formoseña nos dijo: «Yo preparo muchos platos con banana,dada mi ascendencia brasileña, pero acá hace varios días no tenemos el producto local. Esa que viene de Ecuador tiene mucha cáscara y no tiene casi gusto.» Consultada acerca de la crisis desatada en el sector, Fernández propuso: «y hay que juntarlos a los productores y los del gobierno con nosotras las amas de casa de Formosa y le solucionamos el tema.Usted dice que tienen banana y quieren vender y nosotros queremos comprar,no se que es lo que pasa que no se soluciona el problema.»