Adultos mayores de las residencias festejan el día de la madre

Adultos mayores de las residencias festejan el día de la madre
Compartir

El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, participó del agasajo a las madres que se realizó en las instalaciones de la Residencia de Adultos Mayores “Regina Godoy de Puppo”, donde los presentes disfrutaron de un almuerzo al que asistieron todas las residencias de capital y la de Palo Santo. Durante el encuentro se vivieron momentos emotivos donde no falta el canto y baile de los residentes que demostraron una vez más el espíritu de alegría que los caracterizas en cada ocasión en que se realiza una actividad de estas características donde todos los integrantes del equipo de trabajo de la dirección de Adultos Mayores pone su granito de arena para llenar de felicidad los corazones de los abuelos.

Además estuvo presente el subsecretario de Atención a la Comunidad, Luis Ferreira, la directora de Adultos Mayores, Klga. Susana Araya, la concejal del PJ, Miryan Bernal, y todo el equipo técnicos, operadores y cuidadores de la dirección de Adultos Mayores. Ser Adultos Mayores significa ser sujetos de activos de derechos, disfrutar de su autonomía, independencia, mantener las relaciones familiares, de amistad, con la comunidad y es por ello que festejar el día de la madre entre todos es muy importante para los que están viviendo en las residencias.

El Ministro de la Comunidad manifestó que estas acciones nos demuestran el continuo y permanente trabajo que se viene realizando en la provincia, gracias a las políticas públicas que el Gobernador Gildo Insfrán hace referencia en cada discurso y nos enseña día a día a valorizar a nuestros Adultos Mayores, respetando sus costumbres y trabajando en favor de sus derechos. “Este festejo va mucho más allá del simple encuentro, es recordarles a todos que ellos son parte integral de nuestra comunidad, que están presentes y que tienen un estado que los acompaña en cada momento, haciendo este transitar de su vida una etapa llena de felicidad”.

Explicó que desde el Ministerio de la Comunidad, a través de la Subsecretaria de Atención a la Comunidad y la Dirección de Adultos Mayores, han realizado programas de prevención contra la Discriminación, Abuso y Maltrato hacia los Adultos Mayores y el Programa de Promoción de los Buenos Tratos hacia los Adultos Mayores cuyo objetivo es concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre los Buenos Tratos , a través de capacitaciones a profesionales y técnicos que trabajan día a día con las personas mayores, talleres de sensibilización dirigidos a niños, jóvenes y adultos, fortaleciendo los lazos familiares, valorizando la imagen positiva de la vejez.

Desde la Dirección de Adultos Mayores se trabaja constantemente brindando charlas y apoyo profesional a aquellas familias que tengan en sus casas algún adulto y que no sepan cómo afrontar diferentes situaciones propias de la edad, con esto se busca que el adulto pase el mayor tiempo posible en familia, teniendo como última instancia ingresarlo a una residencia. También es destacable que dentro de la institución los profesionales reciben capacitación constante, relacionadas con las distintas patologías que pueda presentar el adulto para saber cómo actuar y cuál es el mejor trato para los adultos.