Artesanías formoseñas en Tecnópolis

Artesanas de las comunidades Wichi de Pozo del Pato, Tres Palmitas, y El Potrillo, situadas al oeste provincial participaron de la “Feria Tejidos Antes de la Conquista”, que se realizó en Tecnópolis durante cuatro jornadas.
Las artesanas, Ema Solano, Valeria Segundo, María Ortiz, y Simona Pérez, acompañadas por una Técnica de Bosque Modelo Formoseño, financiadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el MATRA y la colaboración de la Municipalidad de Ingeniero Juárez, participaron de esta importante feria realizada en la capital del pais.
Estas artesanas lograron realizar ventas que repercutirán en sus economías, siendo además un gran incentivo para continuar trabajando en el arte Wichi, manteniendo de esta manera cultura.
El trabajo coordinado entre instituciones, en favor de las comunidades da sus frutos no solo con las ventas sino el conocer la capital de la República, conocer colegas artesanos, y hacer contactos para futuras ventas.
La alegría de las Artesanas se vieron reflejadas en algunas afirmaciones como la hizo Ema Solano de Pozo del Pato una comunidad al sur de Ingeniero Juárez, que agradeció a todos quienes hicieron posible esto y estaba sorprendida por lo valorado que es el trabajo de las mujeres Wichi en Buenos Aires, contando además de lo importante que fue conocer la capital, y que nunca se imaginaron lo que era Tecnópolis, sintiendo ahora que estamos más cerca.
Por su parte María Ortiz de El Potrillo mostro la satisfacción por las ventas logradas, sabiendo que el trabajo de 1 semana represento las ventas que pueden llegar a logra en 1 año, y que además ella era quien ponía los precios y no el intermediario.
Todas ellas agradecieron a la asociación Civil Bosque Modelo Formoseño por la Gestión para lograr este viaje, a la Secretaría de Ambiente y desarrollo Sustentable, al MATRA, y a la Municipalidad de Ingeniero Juárez, ya que trabajando entre todos se logran cosas.