“Quedó demostrado con hechos que la salud es cuestión de Estado”

“Quedó demostrado con hechos que la salud es cuestión de Estado”
Compartir

En el Hospital Distrital de Pirané, se realizó una jornada destinada a la capacitación de equipos de salud sobre emergencias obstétricas. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y estuvo destinado al personal de enfermería obstétrica, médicos generalistas, pediatras, toco ginecólogos de la institución y área programática de los distritos sanitarios III, V y VI.

Durante la apertura del simposio estuvieron presentes el intendente de Pirané, Aníbal Salinas; el director del Hospital local, Dr. Jorge Herrera; el administrador del Hospital de Alta Complejidad Edgar Crocci; entre otros funcionarios provinciales y profesionales de la región.

Al respecto, el jefe municipal de Pirané, Anibal Salinas, manifestó su “satisfacción y orgullo” de que la localidad sea sede de tan importante evento. “Quiero agradecer esta asociación en salud que se está dando entre Nación, Provincia y Municipio, porque el hecho de que se interrelacionen por algo que nos interesa a todos, a nosotros, sin ser profesionales de la salud, nos parece algo muy bueno”, señaló.

Así también, Salinas valoró el esfuerzo permanente que realiza la cartera de salud provincial en beneficio de la comunidad. “Se demostró con hechos que la salud es cuestión de Estado, tal cual lo señalan la Presidenta y el Gobernador. Me siento satisfecho y orgulloso que estos profesionales hayan sido partícipes de esta capacitación porque sé perfectamente que al final esto va a redundar en beneficio de nuestra comunidad”, manifestó.

A su turno, el administrador del HAC, Edgar Crocci, expresó que de esta manera “seguimos formando equipo y seguimos apuntando todos hacia el mismo objetivo, que es seguir mejorando las prestaciones brindadas a la población en materia sanitaria, lo que redunda en mayores beneficios para una mejor calidad de vida de nuestra gente y buenas respuestas para ellos cuando lo necesiten”.

“Este simposio se esta llevando adelante tras las iniciativas de nuestro ministro, Dr. José Luis Décima. Anteriormente se ha realizado en Ingeniero Juárez, en Las Lomitas y hoy lo estamos viviendo acá en Pirané, donde se encuentran participando los agentes y profesionales de efectores de salud que corresponden a los distritos sanitarios III, V y VI. Esto para nosotros es sumamente importante porque sabemos que con todas estas capacitaciones lo que estamos haciendo es cuidar la salud de nuestra gente”, finalizó el profesional.

Las disertaciones fueron abordadas por expertos en la materia, que son destacados profesionales del hospital “Profesor Alejandro Posadas” de Buenos Aires, como asimismo del Hospital de la Madre y el Niño, prestigioso nosocomio que salvaguarda la salud de madres y niños de nuestra provincia.

Modalidad

Durante la jornada que tuvo la modalidad charla – taller, se expuso sobre preeclampia, las hemorragias en el embarazo, y sobre la importancia de la sepsis durante la gestación.

El objetivo propuesto para la realización de este importante simposio fue la adecuada actualización en el manejo de la patología obstétrica de mayor implicancia en la mortalidad materna.

Es así, que en el marco de las acciones realizadas desde el Ministerio de Desarrollo Humano en materia de capacitación del recurso humano, se llevaron adelante estas jornadas de actualización en el Hospital Distrital de Pirané. Las mismas se desarrollaron mediante la conjunción de actualizaciones académicas y capacitación en servicios a cargo de profesionales del Hospital de la Madre y el Niño de Formosa, quienes a través de disertaciones sobre los temas centrales de la patología obstétricas y talleres de capacitación en servicios para enfermeras y obstétricas, pretenden sumar esfuerzos al equipo local para el fortalecimiento del sistema sanitario.