Jornadas turísticas en el ámbito rural en el Instituto Universitario de Formosa

Jornadas turísticas en el ámbito rural en el Instituto Universitario de Formosa
Compartir

En la semana del Día Mundial del Turismo, el Instituto Universitario de Formosa organiza para este viernes, las III Jornadas Turísticas en el Ámbito Rural. Estas jornadas propiciadas a través de la carrera de Licenciatura en Turismo se realizarán en la sede de la biblioteca municipal de Laguna Blanca.

Participan como expositores prestigiosos especialistas y experiencias educativas de otros dos países: Uruguay y Paraguay. Así también, docentes especializados de la carrera de turismo del Instituto Universitario de Formosa y proyectos locales de Turismo.

Las Jornadas tienen como objetivo mostrar que el Turismo “es un factor estratégico y uno de los pilares del proyecto formoseño”; las políticas públicas mediante las cuales el gobierno de la provincia despliega acciones integrales en todo el territorio provincial posibilita el desarrollo endógeno y sobre todo la participación de los formoseños en el lugar donde viven, promoviendo y potenciando el desarrollo sostenible y sustentable a nivel comunitario, incentivando valores sociales, culturales y productivos.

Con la participación de funcionarios locales, provinciales, estudiantes, docentes e invitados especiales se abordarán diferentes temáticas vinculadas al turismo en el ámbito rural.

Uno de los temas a tratarse tendrá que ver con la labor sobre el turismo sustentable en Uruguay, tema que tendrá entre los expositores a Irene Faraone -Graduada en Turismo por la Universidad Federal de Paraná (Brasil), docente e investigadora de la Universidad de UdelaR y la Universidad del Trabajo e Instituto Uruguayo de Turismo sustentable-IUTUS; y el ingeniero agrónomo Álvaro González – Licenciado en Educación y Diplomado en Estudios Municipales y Ecología Social, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias (UDE), docente e investigador en IUTUS Uruguay.

Asimismo, se hará la presentación del convenio de cooperación técnica entre el IUF e INTA Desarrollo Turístico “Proyecto Comarca Pilcomayo”-Formosa, en este caso teniendo como expositor al licenciado Héctor Martínez Alvarez, técnico del departamento de Extensión Universitaria y docente del Instituto Universitario anfitrión.

Por su parte, la Fundación Moisés Bertoni de Paraguay presenta la experiencia : “Centro Educativo Mbaracuyu como modelo de Escuela autosuficiente y la experiencia en turismo con el Mbaracayu Lodge.

Para cerrar la jornada se desarrollará el tema: “Turismo, Sustentabilidad y el Modelo Formoseño”, a cargo del doctor Gustavo Silguero, especialista en Turismo, coordinador de Proyectos y docente de la Licenciatura en Turismo del Instituto Universitario de Formosa en Laguna Blanca.

Estas jornadas cobran relevancia por su finalidad académica y la oportunidad para docentes y estudiantes de intercambiar saberes y experiencias en una temática de interés provincial y regional.