Ultiman detalles para la apertura de FEDEMA

Ultiman detalles para la apertura de FEDEMA
Compartir

Concurso de diseños se posiciona como el más importante del país

Ya está prácticamente todo listo para lo que será la apertura de la Feria Internacional del Mueble y la Madera -FEDEMA 2014- que a media mañana de este jueves arrancara en el salón Dorado del Hotel de Turismo, con el ciclo de seminarios y conferencias, además de los rondas de negocios.

Organizado por el gobierno provincial y el apoyo del estado nacional y el CVFI, como también del sector privado enrolado en la Agencia de Desarrollo Empresarial, será el puntapié inicial de cuatro jornadas donde la foresto-industria será protagonista excluyente, para lo cual toda la franja del Paseo Costanero, en un espacio superior a los 20 mil metros cuadrados de superficie, albergara una imponente muestra de todo el potencial de la industria maderera de la provincia y la región, además de cerca de medio centenar de maestros carpinteros, entre otros profesionales y empresarios del sector, creando así un espacio único, donde el mueble, los negocios, el diseño y la creación se encontraran cara a cara.

Noticias más que favorables anticipan una edición sumamente interesante, como el hecho de que más de 350 empresas estarán presentes y un centenar de participantes en los concursos de diseños de muebles y juguetes de madera, posicionándolo como uno de los más importantes del país al reunir en esta edición a un centenar de diseñadores.

También informo que a través de un convenio con el Banco de Formosa SA, las firmas que expongan sus productos podrán comercializarlos a estos con un plan de doce cuotas sin intereses que beneficiara a todo aquel comprador.

Entendiendo que el FEDEMA es una muestra del desarrollo de la madera, se renueva el encuentro de escultores es un broche de oro, porque se puede ver el desarrollo de la concepción de una obra escultórica a partir de un rollizo virgen en distintas maderas nobles de nuestra zona como ser el quebracho, el urunday, lapacho, algarrobo, palo santo, el guayacán. La propuesta será coordinada por el reconocido escultor chaqueño, Fabriciano Gómez, y los visitantes podrán apreciar a los escultores estarán realizando sus creaciones en diferentes maderas de la zona.

Diseños

En esta nueva edición, el concurso de diseño lleva por nombre “10 Años Redescubriendo lo Nuestro”, es una propuesta diferente con la que se pretende llegar a todo el país en la convocatoria, incentivando a los concursantes a presentar proyectos que pongan en valor las particularidades que hacen a la identidad de la región a la que pertenecen, ó, a la del país en su totalidad, dando así un marco federal al concurso, que cumple justamente una década.

El concurso intenta seguir expandiendo la convocatoria y básicamente, seguir vinculando al sector productivo forestal relacionado al mueble con el sector profesional del diseño.

Este año se va a contar con socios aliados como ser universidades y casas de estudio, que van a participar de manera más activa, lo que generará una mayor participación que podría superar las ediciones anteriores”.

Estarán exhibiendo sus creaciones diseñadores industriales, arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores y estudiantes avanzados de esas carreras.

Acerca del concurso de diseño de juguetes de madera, el certamen se centra en la utilización de la madera para el desarrollo del juguete; en su aspecto lúdico; ecológico y funcional. A diferencia del concurso de muebles, aquí no solo participan profesionales del diseño como también artesanos o fabricantes de juguetes.

Negocios

La Feria Internacional del Mueble y la Madera, FEDEMA le ofrece un centro de negocios exclusivo a los empresarios,  comerciantes y operadores con  las herramientas que necesitan para hacer crecer sus negocios, en el marco de entrevistas prefijadas entre empresas interesadas en vender – comprar y otras en contratar servicios.

La Ronda de Negocios es un espacio de encuentro entre empresas y organizaciones,  diseñado para fortalecer relaciones comerciales, generar contactos de mutuo interés y potenciar oportunidades de negocios. Son minuciosamente preparadas en función de criterios de comercialización, y producción e intereses de mercado con la novedad este año de que han sido invitados cadenas de distribución de Muebles y afines.

Participarán de la Ronda compradores mayoristas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y compradores mayoristas de Paraguay, Bolivia y Brasil.

Seminarios

El ciclo de seminarios y conferencias que comenzara el día jueves 9 plantea a recrearse capacitaciones y también como espacio para promocionar la producción formoseña a la vez actualizar los conocimientos a través de disertaciones de nivel provincial, regional, nacional e internacional.

Dentro de los temas proyectados a tratar en esta nueva edición aparecen ejes como la promoción y difusión de programas forestales, avances en mejoramiento genético de las especies nativas, incorporación de diseño en los consorcios, construcción de viviendas sustentables, bioenergía y tendencias del mercado del mueble, entre otros temas.

“Suena Madera”

Como todas las ediciones de este festival ya instalado para el disfrute de la gente, Suena Madera se desarrollará las dos jornadas desde las 18, con entrada libre y gratuita, en el playón de estacionamiento de la costanera.

Así, un verdadero encuentro de estilos y una variedad de sonoridades recorrerán el escenario mayor del Festival. La del sábado 11, de homenaje a la mujer latinoamericana y la tradición ancestral, será una noche de mujeres de gran talento: La Gata Varela y un show de clásicos del tango; Mariana Carrizo, desde Salta con todo su bagaje de coplas; Hilda Lizarazu con el rock nacional acompañada de un pianista de reconocimiento internacional, y Marcela Lezcano Orquiola, desde Paraguay con la música guaraní para todos los sentidos.

El talento formoseño estará representado por Yucca, las mujeres del rock; Ema Cuañeri (qom) y Mirna Paulo (wichí) con los cantos ancestrales, y Cumbia Nena (Milagros D’augero, de Formosa, y Julia Morgado, de Buenos Aires) el dúo sensación del público adolescente que vuelve a los escenarios formoseños.

La segunda jornada del Festival, el domingo 12, será la noche para el nuevo folklore formoseño de la mano de Guauchos, ganador del Premio Gardel (Álbum Artista Nuevo Folklore), y Lázaro Caballero Moreno, artista consagración de Cosquín 2014, previéndose un gran cierre con el gran compositor santiagueño Peteco Carabajal.

También serán parte de la grilla de artistas Los Cumpa, el grupo Quorum,; Germán Kalber, compositor del nuevo folklore charatense; y el show Piazzología, un homenaje al renovador del tango y su obra de la mano de cinco figuras de la música porteña a nivel internacional.