Exponen sobre las ventajas y beneficios sociales del uso de la energía nuclear

“Desarrollo energético, medioambiente y medicina nuclear” es el ciclo que propone el OETEC, Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, para este miércoles en el Teatro de la Ciudad que comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 21.
Tras la apertura a cargo de los subsecretarios de Planificación de la Inversión Pública, doctor Eber Solís y de Desarrollo Económico, Julio Aráoz, , el director del OETEC, doctor Federico Bernal expondrá sobre “Es posible un ecologismo pronuclear “Mitos y verdades de la energía nuclear”.
Por su parte, la doctora Berta Roth abordará el tema “Medciina nuclear y sus beneficios para la salud pública”; Christian González explicará sobre “Que es el PET y para qué sirve?” y Stephen Aplin, experto canadiense en energía nuclear y medioambiente se encargará de elucidar acerca de “Cambio climático, energía nuclear y seguridad energética”.
Finalmente, se suscribirá un convenio con el ministerio de Educación para el padrinazgo de escuelas técnicas y el lanzamiento de un concurso íntimamente relacionado con estos temas gravitantes para la trayectoria histórica de la provincia.
El OETEC ha reivindicado el Plan Nuclear Argentino y la decisión de Formosa en apelar a las más modernas tecnologías disponibles para que se constituyan en soporte de su definitivo desarrollo de modo tal que estén disponibles la herramientas útiles que favorezcan el desarrollo industrial, la creación de trabajo y la implementación de sistemas que prevengan y acompañen el mejoramiento de la salud comunitaria.
De allí que haya señalado que los mejores ejemplos del renacimiento nuclear a nivel internacional se encuentran en los países en desarrollo que constituyen el 36% de la población mundial, tales los casos de China e India.
Así por ejemplo, se menciona que en los próximos 20 años, China planea aumentar su capacidad nuclear hasta alcanzar los 150 GWe y de este modo, podría superar a los Estados Unidos, convirtiéndose en el líder mundial en capacidad nuclear.
A propósito de estas afirmaciones, el director general del OETEC que organizó recientemente en Formosa el Foro Federal en Energía, doctor Federico Bernal , expresó que “por muy lamentable que parezca, en la Argentina abundan los casos de ciudadanos que rechazan los logros y avances nacionales por el solo hecho de ser nuestros, de haberlos conseguido sin influencias extranjeras y en función de nuestros propios intereses”.