Riacho He Hé: Finalizó el curso de manipulación segura de alimentos para emprendedores gastronómicos

Capacitación gratuita ofrecida por el Gobierno de Formosa, a través de la Dirección de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH).
En la Casa de la Solidaridad de la localidad de Riacho He Hé, el miércoles 15 de octubre, culminó la edición 49° de la capacitación en Manipulación Segura de Alimentos. Del mismo, participaron más de 50 emprendedores gastronómicos locales.
Mediante una actividad articulada entre el MDH, la Subsecretaría de Empleo y el Honorable Concejo Deliberante de Riacho He Hé, el curso inició con el 1° módulo el pasado 8 de octubre “finalizando con el 2°, el miércoles de esta semana, rindiendo el examen en la misma jornada”, indicó el director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, el ingeniero José González.
Valoró que “fueron 57 los que aprobaron el examen para la obtención del Carnet Oficial de Manipulador de Alimentos y recibieron sus certificados de participación”.
“En su mayoría fueron emprendedores locales, que también se trasladan hasta la Capital para comercializar sus productos en las distintas ferias, motivo por el cual necesitaban obtener el carnet ya que es un requisito obligatorio que establece el Código Alimentario Argentino para quienes trabajan en el rubro de alimentos”, explicó.

Como particularidad, el ingeniero comentó que, además de los temas programados como parte de la capacitación, “se hizo mucho hincapié en el lavado de manos, debido a que el 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos”.
Desde la cartera de salud provincial “se impulsa la concientización sobre la higiene de las manos para la prevención de numerosas enfermedades, entre ellas las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)”, agregó.
Además, durante el encuentro se recordó los pasos que se deben seguir para el correcto lavado de manos y se insistió en los perjuicios que acarrea a la salud el incumplimiento de esa práctica, sobre todo, por parte de los que manipulan alimentos.
González, destacó la importancia que tiene la enseñanza de prácticas higiénicas para la elaboración, conservación y comercialización de los productos alimenticios en la prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) e hizo alusión a otra efeméride muy importante “el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra todos los años el 16 de octubre”.
Seguidamente, mencionó que el viernes 17, el equipo de la Dirección que tiene a su cargo, estará en Las Lomitas entregando carnets de Manipulador de Alimentos en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 3, “a quienes participaron de la edición 56° de este curso”.
El lunes 20 se hará lo propio en Pirané, “en donde se entregarán los carnets a los que aprobaron el examen de la 58° edición, dictada para los emprendedores de esa localidad”.
