Organizan Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito

Organizan Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito
Compartir

Bajo el lema “Escribanos en tu ciudad”, el Colegio de Escribanos de Formosa organiza una jornada federal de asesoramiento totalmente gratuita. Será el sábado 8 de noviembre en la sede de la entidad colegiada, 25 de Mayo y Padre Patiño, desde las 9 y hasta las 13 horas. Será una oportunidad donde la ciudadanía formoseña podrá realizar sus consultas -en forma totalmente gratuita- a los notarios de la provincia sobre todos aquellos temas de incumbencia notarial.

Entre otros temas podrán consultar sobre la transferencia de inmuebles (boleto de compraventa/escritura – venta/donación), actos de autoprotección, testamentos, y todo aquello que sea de interés.

Seminario

Por otra parte, el Colegio de Escribanos organizó el sábado último un Seminario Teórico Práctico sobre Actos de Autoprotección, al cual asistieron los notarios de toda la provincia para capacitarse y así brindar un mejor asesoramiento en este tipo de actos. Al respecto, el escribano Víctor Luis Arce, actual presidente de la institución, se manifestó complacido con la asistencia a la jornada de capacitación, ya que un notariado capacitado redunda en beneficio de toda la ciudadanía formoseña.

Por su parte, la coordinadora académica de la institución, escribana Graciela Sian, explicó a La Mañana que los Actos de Autoprotección son actos voluntarios de carácter preventivo, decididos libremente por una persona y expresados en forma inequívoca, que contienen declaraciones, previsiones y directivas para que sean ejecutadas en el caso de que se encuentre imposibilitada de decidir por sí misma. Por ejemplo, se pueden establecer pautas relativas a la vida cotidiana; a la salud; al patrimonio; como así también designar curador.

Estos tipos de actos tienen una variedad de normas que fundamentan su aplicación, entre ellas la Constitución Nacional, Tratados Internacionales de Derechos Humanos (especialmente Convención de los Derechos del Niño y de las Personas con Discapacidad), Ley Nacional 26.529, Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento informado (2009) reformada por ley 26.742 de Muerte digna (2012).

Además indicó que, la actividad notarial es “Pro Personae”, por lo que los actos de autoprotección constituyen una herramienta para ejercer la dignidad humana, asegurar el derecho a ser oídos y hacen a la protección de los más vulnerables de la sociedad.