¿Seguridad pública formoseña en crisis?

¿Seguridad pública formoseña en crisis?
Compartir

Casos de maltrato por parte de agentes a ciudadanos en procedimientos de tránsito, denuncias de violencia policial en distintos barrios, oficiales sospechados de estar implicados en bandas de narcotráfico,  y lo peor de todo: funcionarios que se enteran de lo que pasa en sus filas por las publicaciones de prensa.

Un joven trabajador panadero, quién no quiso dar su identidad «porque tengo miedo», según manifestó, relató que efectivos de la Policía Provincial apostados en inmediaciones del Puente Blanco, lo detuvieron, le solicitaron la documentación del vehículo y el carnet de conductor, a lo que el joven accedió. Tras corroborar que todo estaba en orden, le devuelven la documentación. » En ese momento arranco y un agente me pega en el brazo y me dice «raja negrito». Los otros se rieron y yo casi caigo al asfalto. Me dio mucha bronca. Pero tuve miedo porque era de madrugada y a quien iba a recurrir? Seguí manejando y me aleje», relató a nuestro medio.

Ana Gómez, de 33 años, relató que a las 1.40 del sábado 27, cuando su marido Héctor Gallego, de 31 años, y el padre de este regresaban  a bordo de una camioneta 4×4, luego de compartir un asado entre amigos,  al domicilio cito en la manzana 11, casa 33 del barrio Simón Bolívar,  un grupo de policías asestó una furibunda golpiza a su marido y a su suegro. Esto salió publicado en el diario La Mañana.

En el sitio web Noticias Formosa apareció publicado: “La policia solo esta para reprimir, sino miralo a este chico que lo dejaron en coma, luego paso a terapia intensiva. ( Lo edito porque me informaron que Gastón está en estado vegetativo)”, basado en una publicación en una red social.

«El ex jefe de Drogas, Comisario Inspector Orlando Medina y el oficial Augusto Romero (de Estanislao del Campo) se entregaron voluntariamente en sede policial y desde allí fueron trasladados a celdas de Gendarmería Nacional en Formosa y Las Lomitas respectivamente.Romero estaba cumpliendo servicio y Medina de de licencia en la URI; había viajado a Corrientes, pero regresó a la ciudad esta noche para ponerse a disposición de la justicia.», publicó La Voz Digital, en referencia a reciente caso que demostraría que altos funcionarios policiales están implicados en una red de narcotráfico.

Pero lo más preocupante es que el máximo responsable de la fuerza policial formoseña salga a reconocer  que se enteró de la dentención de altos miembros de su institución “porque en ese momento desde Radio Uno se estaba dando la información”.Estas fueron las palabras de Juan Bernabé Escobar. lo que nos lleva a reflexionar, ¿ Qué pasa con la Policía de Formosa? ¿Es qué no hay la capacidad suficiente para poder realizar un trabajo de inteligencia que debería tener perfectamente aceitado una fuerza de seguridad? ¿Si no se enteran lo que esta pasando adentro, como pretender que se investigue, se determinen responsables de delitos, comunes o complejos, y se los detenga?

Estos casos parecen evidenciar una profunda crisis de la seguridad pública en el provincia de Formosa.