“Son cinco personas cortando una ruta reclamando lo que ya tenemos”

“Son cinco personas cortando una ruta reclamando lo que ya tenemos”
Compartir

El dirigente social Catalino Sosa, vecino del barrio Namqom se mostró preocupado por la actitud de un grupo minúsculo de cinco personas que volvió a cortar la ruta nacional 11, frente al barrio y sostuvo que reclaman viviendas, que están en construcción.

“Vemos con mucha preocupación porque reclaman cosas que ya están hechas, han generalizado el corte de ruta, se sacaron de contexto reclamos de distintas formas. Como dirigentes sociales lo vemos mal, son cortes que no tienen sentido, reclamando cosas que ya están hechas por el gobierno, por ejemplo la sala que tenemos hace mucho tiempo” indicó Sosa.

Agregó que “Hay hermanos que sin fundamento salen a cortar la ruta, a toda la comunidad y a los que transitan esa ruta nacional, no tiene sentido como se realizan etas cuestiones, en los distintos cortes no son más de diez personas las que vulneran los derechos de los demás.

Tenemos un moderno centro de salud en el barrio, el tema de educación también, por eso es preocupante la actitud de nuestros hermanos que se muestran asi, sin importarle la vida de los demás” recordó.

Dijo el dirigente que “En cada corte de ruta, vemos un trasfondo político, ya sean ONGS o la misma oposición provincial que cuestiona lo que se logró en las comunidades aborígenes. Por ejemplo cuando tomaron la escuela del barrio, fue pública la aparición del ex candidato radical Apo González, quien instigaba a que el corte continúe. Como vecinos siempre lo denunciamos, porque vemos que son los que incitan a la comunidad a que se hagan reclamos sin sentido”.

Reconoció que “Hemos tratado de hablar con los que cortan la ruta cada dos semanas, pero son manipulados por sectores políticos, nosotros reconocemos que tenemos todo lo que necesitamos como barrio, es injusto que hermanos salgan a reclamar construcciones de viviendas, que nosotros sabemos que se están haciendo”.

Se quejó porque “Son cinco personas cortando la ruta nacional, les pido perdón a los vecinos y usuarios de la ruta, nos da mucha vergüenza que hagan esto. No respetan a las autoridades de la comunidad, que nos representan, como caciques y delegados, eso se ha ido rompiendo a lo largo de los años por injerencia de organizaciones, ONGS, esto no solo se vive en Namqom, sino en distintas comunidades.

Ellos exigen que de un día para el otro se culminen las 90 viviendas, lo que es imposible”.

“En el barrio hay obras, en ejecución las 90 viviendas, en un 30%, además hay un barrio nuevo con más viviendas, tenemos también el nuevo centro de salud el jardín de infantes, colegio secundario, polideportivo.

Yo les diría que depongan su actitud, que las obras son conocidas en el barrio, incluso esas personas que cortan, las usan, porque sus hijos van a la escuela, cuando se enferman van al centro de salud, están afectando a miles de personas que transitan por esa vía importante. Apelo a que dejen de lado el consejo de personas extrañas, que son de la oposición y se junten a charlar con nosotros, que busquemos el dialogo, porque esa no es una forma de transmitir una idea” se quejó.